LISTADO DE PICOS

Mostrando entradas con la etiqueta Anzotiello 2.211 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anzotiello 2.211 m.. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2017

Anzotiello (2.211 m.) y Quimboa Alto (2.182 m.) por barranco de las Eras (Zuriza)

Llegando a la cima del Anzotiello (foto cortesía de Jean)


  • Desnivel + acumulado: 1.230 m.   
  • Distancia recorrida: 14,8 km.  
  • Horario estimado: 6 h. 
  • Track: pinchar aquí para ver o descargar la ruta de Wikiloc 
  • Punto de inicio: localizar en el "Bucardo-Buscador" usando la lupa 

  • Con Daniel, Rafa, Luis, Sara, Manu y Jean
    Sábado, 18 de febrero de 2017,
      El Anzotiello es una cumbre esbelta y rocosa, que se recorta al norte del Paso de Anzotiello. Por su vertiente septentrional se encuentra separada por una profunda brecha del Mallo Gorreta y del resto de cimas que cierran el Barranco de Gamueta. Por este motivo su ascensión normal se realiza por su ladera sur. Un otoño ascendimos desde el Valle de Hecho, pero hoy lo haremos con esquís desde el Valle de Ansó.
      Subimos con los coches desde Ansó a Zuriza y continuamos otro par de kilómetros en dirección al Refugio de Linza. Aparcamos en un ensanche a la izquierda (capacidad para 3 o 4 coches)  justo antes de cruzar el Barranco de las Eras (cota 1.265 m.)
      Cruzamos el puente del barranco y nos calzamos los esquís para foquear por la pista que remonta por la margen orográfica derecha del mismo (cartel "las Eras"). Encontraremos algunas marcas de pintura que señalizan un pequeño circuito de raquetas de nieve.
      Tras avanzar un kilómetro abandonamos la pista para ascender por una trocha que apenas se adivina por nuestra izquierda (cota 1.360 m.) De esta forma iremos ganando altura por un espeso hayedo de troncos menudos mientras el barranco va quedando cada vez más abajo por nuestra derecha.
      Nos descalzaremos en un par de ocasiones los esquís para cruzar alguna pequeño torrentera donde la nieve se ha fundido.
      Salimos del bosque sobre la cota 1.580 y progresamos a media ladera por suaves pendientes hasta un amplio collado que nos regala buenas vistas hacia las cumbres de Gamueta. Descendemos seguidamente unos metros con tendencia a la derecha para embocar con una marcada vaguada ascendente por cuyo fondo progresaremos. Por nuestra derecha quedan las umbrías laderas de los Picos Pinaré y Quimboa Bajo.
      Cerca de la cota 2.000 la vaguada se abre en las proximidades del Paso de Anzotiello. Por fin asoma por nuestra izquierda la empinada ladera del Anzotiello por donde vamos a ascender. Por la derecha queda el sencillo lomo que sube hacia el Quimboa Alto y por donde luego también remontaremos.
      Giramos a la izquierda, descendemos unos metros y comenzamos a elevarnos sin descalzar esquís por la empinada pala suroeste del Anzotilello. La nieve ha transformado y se progresa sin peligro.
      La pendiente se agudiza, así que al llegar a un resalte de rocas cerca del cordal ponemos crampones y porteamos esquís hasta la cima, debiendo apoyar las manos puntualmente en algún tramo rocoso durante el ascenso.
      Descansamos uno rato en la cumbre del Anzotiello (2.211 m.) antes de calzarnos los esquís en una plataforma unos metros más abajo de la cumbre. La esquiada resulta excepcional, con buena pendiente pero muy fácil de manejar.
      Una vez abajo volvemos a poner pieles para ascender al Quimboa Alto (2.182 m.), cumbre vecina que se encuentra al otro lado del Paso de Anzotiello. En ese cordal se alinean varias pequeñas cimas que se podrían recorrer hasta enlazar con el GR11 en el Collado de Petraficha.
      Coronado el Quimboa Alto quitamos focas y nos lanzamos un poco más al sur para bajar esquiando. Confluiremos poco después con el camino de subida por donde regresaremos hasta los coches disfrutando del descenso y la buena nieve. Por el bosque se impone el esquí ratonero, y tocará controlar muy bien los giros y la velocidad para no terminar empotrados contra algún árbol. 

    Pista del "Barranco de las Eras", que nace en la carretera Zuriza-Linza


    Tras recorrer un kilómetro nos desviamos a la izda. por una trocha, algo difusa al principio


    La trocha es estrecha y tiene tramos con pendiente


    Ya se barrunta el final del bosque


    Sobre la cota 1.600 dejamos atrás el hayedo y progresamos por suaves laderas


    Llegando al primer collado




    Justo encima de Sara ya se ve el Anzotiello, nuestro objetivo


    Daniel con el Ezkaurre a su espalda


    Giramos levemente a la derecha en busca de la vaguada


    Subiendo por la vaguada






    Llegamos cerca del Paso de Anzotiello y vemos a la izquierda la ladera sur del Anzotiello, por donde subiremos


    Dejamos atrás el Quimboa Bajo y el Pinaré


    Por el sur se recorta la Sierra de Alano


    Bajamos un poco para acometer la ascensión al Anzotiello




    Achar de Alano, Punta Tacheras y Peña de Alano se perfilan al fondo


    Ganamos metros y la pendiente aumenta


    Pasamos a crampones. Las vistas son estupendas


    Jean en un tramo de roca


    Mis compañeros ascendiendo por una dorsal de roca


    Con un poco más de zoom


    Jean en la cima del Anzotiello


    Sara llegando a cima


    Sara dudaba de subir los esquís...pero no se va a arrepentir


    Luego recorreremos ese cordal para subir al Quimboa Alto


    Rafa con el Mallo Gorreta a su espalda


    Tras el descenso volvemos a poner pieles para subir al Quimboa Alto


    Peña Ezkaurre al fondo, entre calima


    Sara ideando nuevas rutas por los Valles Occidentales


    Pasamos una primera cima y continuamos a la cumbre del Quimboa Alto


    Vistas atrás dese la cima del Quimboa Alto


    Bajando volvemos la vista atrás para contemplar el Anzotiello. Se ve la profunda brecha que los separa del Mallo Gorreta


    La bajada por la trocha de bosque es "entretenida"


    Mapa con el recorrido (fuente IGN)


    1. Crónica de Daniel Mur (pinchar aquí para ver la reseña y fotos de Daniel)
    2. Crónica de Sara (pinchar aquí para ver la reseña y fotos de Sara)




    Leer más...

    martes, 22 de noviembre de 2011

    Anzotiello (2.211 m.) , Quimboa Alto (2.182 m.), Petraficha (2.188 m.) y Chipeta (2.180 m.)


    19 de noviembre de 2011,

       Hoy hemos quedado de nuevo con el equipo de "Mur rutas, para pasarlas....". Como ya hicimos la semana pasada, repetimos excursión por la zona del Valle de Hecho. Dado que la altura de las cumbres en estos valles no es muy elevada, todavía se pueden realizar recorridos de senderismo interesantes hasta que la cota de nieve descienda y aconseje sacar los esquís de travesía o las raquetas.

       Cargamos en la mochila los crampones y el piolet porque nunca se sabe si pueden ser precisos en algún momento, aunque intuimos que no los vamos a necesitar y nos limitaremos a darles un largo paseo, como suele ser habitual.

       Realizaremos una travesía circular similar a otra que hicimos a comienzos del mes de abril (con esquís) al Quimboa y Petraficha. Pero esta vez alargaremos la excursión para ascender también a las cimas del Anzotiello y Chipeta.

       Aparcamos en Guarrinza, cerca de la Casa de la Mina (1.234 m.),. Salimos a las 09:40 siguiendo el GR-11 en dirección a Zuriza. Pronto lo abandonamos desviándonos hacia la derecha para seguir la senda que sube hacia el Paso de Anzotiello. Caminamos con el barranco de Acherito a nuestra derecha.. Mientras ganamos altura de forma progresiva, irán mostrándose de forma sucesiva todas las cimas que se asoman al Barranco de las Ferrerías: Anzotiello, Mallo Gorreta, Acherito, Petrechema y las esbeltas Agujas de Ansabere.

       En un par de horas alcanzamos el Paso de Anzotiello (2.015 m.) y desde allí enfilamos por las inclinadas laderas de nuestra derecha para alcanzar la primera cima del día, el Anzotiello (2.211 m.). Desde la exigua cumbre contemplamos las vistas y los precipicios que nos separan del cercano Mallo Gorreta. 

       Bajamos de nuevo al Paso de Anzotiello desde donde remontamos ahora por las laderas de nuestra izquierda para encaramarnos al largo lomo que recorreremos para alcanzar las siguientes cimas de nuestra lista. Caminamos por la sucesión de suaves sube-bajas que conforman la Sierra que enlaza el Quimboa Alto con el Petraficha. Hacia el noreste la cresta se desploma en forma de precipicios hacia el Barranco de Anzotiello por donde caminábamos hace un par de horas.

       Alcanzada la última cumbre del cordal perdemos desnivel en dirección al Barranco de Petraficha con objeto de evitar los cortados que caen hacia el collado de Petraficha (1.958 m.) Una vez las paredes se suavizan giramos 180 grados y realizamos una diagonal para enlazar con el GR11 que sube desde Tacheras en dirección al mencionado collado. Desde allí iniciamos la última ascensión del día hacia la cima del Chipeta Alto.

       Esta curiosa cima, visible desde la Selva de Oza y el valle de Guarrinza, sobresale como la proa de un gigantesco barco. Desde el extremo de esta privilegiada atalaya vemos nuestros coches aparcados casi 1.000 metros de desnivel más abajo. Paramos a comer en la cima disfrutando de las inmejorables vistas. Solamente la ascensión al Chipeta merece la pena pues constituye un gran mirador de esta zona del Pirineo Occidental.

       Una vez hemos satisfecho el apetito descendemos al collado de Petraficha y regresamos hasta el punto de partida siguiendo las marcas del GR11, finalizando la caminata a las 16.50. Terminaremos la jornada tomando unos cafés en Puente la Reina de Jaca donde nos despedimos hasta la siguiente salida, esperemos que ya con esquís.

    • Desnivel + acumulado: 1.440 m.
    • Horario total: 7 h. 12 min.
    • Distancia recorrida:17 km.


    Vamos ganando altura suavemente


    Subiendo al Anzotiello, ya con más pendiente


    El grupo llegando a la cima


    Rafa se deleita con el paisaje


    Daniel, de manga corta con el fresquete que hacía !!


    Todos en la cima del Anzotiello


    Por el cordal rumbo al Quimboa Alto


    Daniel se quedó atrás para hacer fotos


    Continuamos hacia el Petraficha, por suaves laderas


    Cima del Chipeta


    Fenomenales vistas desde la "proa" del Chipeta

    Juan disfruta de la última cima del día


    Rafa, también en el Chipeta


    Pano de Daniel con las cumbres francesas nevadas


    Track en google


    +Fotos        +Fotos (de Daniel Mur)        Track

    
    Otras excursiones por la misma zona:
    Leer más...