LISTADO DE PICOS

Mostrando entradas con la etiqueta Escuellas (Escuelas) 2.507 m.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuellas (Escuelas) 2.507 m.. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

Pico de las Escuellas (2.507 m.) desde Panticosa

Espectacular atardecer tras la tormenta vespertina. Tarmañones y Punta Cochata recortados en el horizonte

10 de agosto de 2014,
  Este pico es visible desde Panticosa, asomando orgullosamente tras las apacibles laderas del Faceras. En algunos mapas viene como Pico Escuelas aunque la toponimia apunta a que proviene de "Peña d'as Cuellas".
  Salgo caminando desde el aparcamiento de las pistas de esquí de Panticosa (cota 1.152). Por la parte trasera del edificio de las taquillas nace una senda señalizada como: "Ibón Sabocos-Ripera".
  El sendero se aleja del pueblo en dirección Este y va ganando altura sobre el río Bolática, que irá quedando abajo a nuestra derecha.
  Tras caminar más de un kilómetro cruzaremos el río por el "Puente La Zoche" y por la otra vertiente ganaremos desnivel de forma decidida hasta salir del bosque en la zona de pastos de La Travenosa.
  Tras cruzar una barranquera la senda llaneará un largo trecho bajo las herbosas laderas del Pico Faceras. Por el otro lado del curso del río veremos la pista que sube hacia la Ripera y por donde ya veo  algún coche (para circular por ella se necesita permiso y se debe solicitar con antelación en el Ayuntamiento de Panticosa).
  El sendero nos conducirá hasta un pequeño puente peatonal (cota 1.487) que nos permite cruzar el río y salir a la pista.
  Retrocederemos unos metros por la pista para desviarnos enseguida por otra senda que, paralela al barranco Aulot, asciende por un vallecito lateral hasta el Cuello de Yenefrito (cota 1.789). Este tramo coincide con la ruta habitual para subir a los ibones de Catieras y Mallarruego.
  En el collado nos veremos obligados a abandonar la comodidad del sendero. Giraremos decididamente a la derecha y comenzaremos a remontar empinadas laderas de hierba en dirección sureste.
  Algunas veredas de ganado nos ayudarán a progresar, aunque en definitiva se trata de ganar altitud en dirección a las paredes calizas más occidentales del alargado cordal del Escuellas.
  Cuando nos acerquemos a ellas observaremos una pedrera y un canalón en la parte izquierda que nos permite continuar ganando altura hasta alcanzar un pequeño circo colgado, ya debajo de la cresta principal.
  Continuaremos elevándonos sin descanso, hacia la parte más elevada, en busca del arranque de la cresta. Pero un poco antes de alcanzarla veremos un marcado corredor que asciende oblicuo hacia la izquierda y se eleva hasta las proximidades de la cima. De esta forma evitaremos el tramo más descompuesto de cresta.
  La canal es fácil y no es muy inclinada pero acumula piedra y tierra suelta que incomodan el avance.
  Al salir de la canal habrá que remontar todavía un empinado tramo de ladera.  En invierno se me antoja que este tramo será peligroso con nieve pues es bastante expuesto.
  Ganada la cresta veremos hasta tres cotas con hitos. La central parece ser la más elevada. No obstante recorreré el cordal completo hasta la cima oeste. Pasaremos algún tramo estrecho donde hay que andar con cuidado.
  Tras descansar en lo alto, contemplar las vistas y picotear algo regresaré por el mismo camino.

  • Desnivel + acumulado: 1.395 m.
  • Horario total: 5 h.  (a ritmo rápido)
  • Distancia recorrida: 17,4 km.


Tras haber superado las primeras rampas herbosas, ya rondando la cota 2.000, se intuye el camino hacia la cima


Edelweiss. Por las montañas calizas del Alto Valle de Tena, en entornos poco humanizados, son fáciles de encontrar


Ascendiendo hacia el Valle colgado


Zoom. Ya veo el caserío de Panticosa, donde he iniciado la ruta



Ascenderé por esa canal para evitar la cresta de la izquierda, que es bastante descompuesta aunque no lo parezca desde aquí


Forato, Mallo de las Peñas y Peña Sabocos. Por el fondo se ve la pista que sube por la Ripera en dirección al collado de Sabocos


El Macizo de Argualas e Infiernos asoman por encima de las laderas del Piniecho


Pico de Tendeñera por el sureste, e incluso asoma el Otal a lo lejos


Regresando. No hay senda y bajaremos por las laderas buscando las costeras menos inclinadas


Sierra de la Partacua de regreso a Panticosa


En esta foto sacada desde el Piniecho en invierno he marcado aproximadamente la ruta desde el Collado de Yenefrito


Mapa con el recorrido




  • + Fotos (pinchar aquí para ver todas las fotos en Picasa)
  •   Track (pinchar aquí para ver o descargar la ruta de Wikiloc)


  • Leer más...