Ruta circular con esquís desde Panticosa. Subida por
la Ripera y bajada por ibón de Sabocos

Buena acumulación de nieve fresca tuvimos la mañana del domingo
Con Rafa, Javi y Luis
Domingo, 26 de enero de 2020,
Aparcamos en
Panticosa (cota 1.136 m.), y comenzamos porteando esquís por el sendero
que sale justo detrás del telecabina, y que va remontando por la margen
orográfica derecha del río Bolática. Cruzaremos el río por un pequeño puente al
cabo de 25 o 30 minutos tras recorrer casi un par de kilómetros, y allí nos
calzamos los esquís.
El sendero
continúa ganando altura por el bosque hasta salir a una zona abierta de pastos,
cubierta de nieve en estas fechas.
Enseguida abandonamos
el trazado de la senda normal que se aleja hacia el valle de la Ripera y
giramos a la derecha para ir ascendiendo por una zona de bancales aterrazada. Nos
dirigimos hacia las laderas norte del Pico del Verde, por donde ganamos altura mediante zetas con ligera tendencia hacia el Este buscando la
cabecera del barranco de Faceras.
Sobre la
cota 1.900 desembocamos en una vaguada que conforma una especie de vallecito
colgado entre los Picos de Faceras y el Verde. La huella existente gira a la
derecha y sube con buena pendiente por
el mismo cordal en busca de la cima. Lo habitual es subir por el fondo del
vallecito, pero vista la cantidad de nieve y ya que tenemos la trazada hecha
preferimos ir a lo cómodo y seguimos la huella que sube directa.
Tras
permanecer un buen rato en la cima de la Montaña del Verde (2.295 m.) disfrutando del sol y de las vistas
bajamos ahora hacia el Collado de Sabocos. Se trata de una bajada corta y
rápida pero donde hay que valorar el estado de la nieve, pues en años
anteriores hemos encontrado nieve inestable y también puede haberse formado
alguna placa (sobre todo cuando ha soplado mucho viento). Hoy la ladera está
bien asentada y no hay peligro, y en cuatro giros nos plantamos en el Collado
de Sabocos (2.090).
Desde allí
seguimos esquiando por una nieve profunda y de buen espesor hasta el Ibón de
Sabocos (1.900 m.) para atravesarlo por encima con los esquís puestos.
Tendremos que poner pieles nuevamente para remontar hasta la cota 1.975 m. por
la Estación de Esquí para poder bajar esquiando por las pistas de regreso al
Parking de Panticosa.

Panticosa luce un aspecto alpino

Esta noche ha helado

Rafa y Luis en la senda de la Ripera. Porteamos esquís un primer tramo

El río Bolática

Al otro lado del puente del Bolática calzamos esquís

Dejamos el bosque atrás de camino hacia la Ripera

Árbol y el sol

Enseguida giramos a nuestra derecha y ponemos rumbo a las laderas norte del Pico del Verde, por donde ya asoma el sol

Detrás quedan los Picos de Piniecho

Por las laderas del Verde

Texturas en el barranco de Faceras

Panticosa ya queda muy abajo

En el valle se han agarrado las nubes

Pico Escuellas asomando al fondo

Y la Sierra de la Partacua por el Oeste

Buenas vistas sobre el Valle de Tena

Contraluz. Argoitz y Maite, que compartieron ruta con nosotros

Paquetón en altura

Tenemos huella-trinchera, lo cual se agradece

Buena nieve fresca para esquiar

Los más madrugadores tienen premio y estrenan la bajada


Vistas hacia el Pico Escuellas

La huella de un sarrio

Seguimos para arriba

Javi por la trinchera

Rafa y Javi

Rafa y la Sierra de la Partacua

El Pico Faceras está inmaculado

Foqueando al sol

Pico Sabocos al fondo

Llegando a la cumbre

Luis cierra el grupo, sol y nubes en el valle

Bajando al Collado de Sabocos

Javi

El ibón de Sabocos

Disfrutando del paquetón

Nieve profunda

Un esquiador cruza por encima del Ibón de Sabocos

Texturas subiendo al Collado de Sabocos

La cabaña del Ibón de Sabocos

Por encima del Ibón

Vistazo atrás. El Pico del Verde ya queda al fondo

Vistas de la Estación de Panticosa

Como un volcán

Mapa con el recorrido (fuente IGN)
4 comentarios:
Hola David.
Muy bien aprovechada la mañana, menuda paquetón de nieve en altura y encima de la buena. Una lastima que Panticosa este tan bajo y toque portear, pero todo no va a ser perfecto.
Por cierto, que cual es más sencillo de dificultad, el Verde o Mandilar?. A ver como esta mañana.
Un saludo
Hola Eduardo,
El Mandilar es más sencillo, vas por el dominio de la Estación todo el rato y normalmente encontrarás las pistas pisadas, lo cual también le resta aliciente. Pero más bonito para mi gusto es el Verde, que tampoco tiene mucha complicación, pero ya se sabe que la nieve y condiciones varían mucho de una vez a otra y siempre hay que valorarlo conforme asciendes (hielo, nieve suelta, alguna posible placa si ha soplado viento, etc.) En esta ocasión lo pillamos perfecto y sin ningún riesgo, así que contentos.
Saludos!
¡H la David!
Al día siguiente rodeando mandilar, en uno de los pocos claros de los que disfrutamos vimos huellas de descenso hacia el Collado de Sabocos y comentamos. Ya sabemos de quiénes eran.
Día extraño con nieblas en la divisoria y a medio valle.
¡Que vaya bueno!
Preciosas fotos, me ha gustado especialmente los juegos con la luz y la profundidad de campo.Se nota que están hechas con cámara y que se sabe manejar. A seguir así
Publicar un comentario
Gracias por vuestros comentarios y sugerencias.